Adquirir, de acuerdo a los contenidos formativos desarrollados por el V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, los conocimientos que se requieren para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales (art 166).
* Conocer las técnicas preventivas destinadas a controlar los distintos factores de riesgo relacionados con la producción de los daños derivados del trabajo.
* Comprender cómo se gestionan globalmente los riesgos laborales, desde su evaluación hasta la adopción de las medidas de control o reducción de los mismos, en el caso de ser estas últimas necesarias.
* Conocer los riesgos más significativos que se originan durante la ejecución de las obras de construcción (edificación y obra civil), así como las medidas preventivas de aplicación general para la eliminación, la reducción o el control de los mismos.
* Identificar las distintas situaciones de emergencia quer pueden acontecer de forma más frecuente en las obras de construcción y conocer las actuaciones generales que se han de levar a cabo frente a las mismas.
* Distinguir los principales mecanismos y procedimientos a través de los cuales resulta posible llevar a cabo la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gesti´n de la emprsa, asi como conocer los aspectos básicos de la gestión preventiva en las obras de construcción.
* Conocer los principales organismos públicos y privados relacionados con la seguridad y salud en el trabajo en España
Trabajadores que deseen ejercer como Recurso Preentivo
Prevención de Riesgos Laborales nivel básico de Construcción
1.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1.- El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. FActores de riesgo.
1.2.- Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.3.- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia.
2.- Riesgos generales y su prevención.
2.1.- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
2.2.- Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.
2.3.- La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
2.4.- Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
2.5.- Planes de emergencia y evacuación.
2.6.- El control de la salud de los trabajadores.
3.- Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción.
3.1.- Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras,...)
3.2.- Implantación de obra. Locales higienico sanitarios, instalaciones provisionales,....
4.- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
4.1.- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
4.2.- Organización preventiva del trabajo: -rutinas básicas-.
4.3.- Documentación: recogida, elaboracion y archivo.
4.4.- Representación de los trabajadores. Derechos y obligacionesp (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados,...etc).
5.- Primeros auxilios
5.1.- Procedimientos generales
5.2.- Plan de actuación
* Riesgos
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN